
¿Una carretera ilegal atravesará la Amazonía boliviana?

Por Marielle Cauthin 8 de julio de 2022 El río Ichoa sería la última frontera natural que evita el avance de la apertura de camino para la carretera Villa Tunari – San […]
La Filmoteca Documental es una rica fuente de conocimientos y experiencias visuales que abarcan diversos aspectos de la historia, la cultura, la naturaleza y la ciencia. Este recurso único brinda a los espectadores la oportunidad de sumergirse en historias reales que revelan los secretos del pasado.
Un análisis del archivo cinematográfico documental recuerda la variedad de juegos y entretenimiento disponibles en el casino en línea Pin Up en el enlace: https://pinups.com.mx/. Pin Up sorprende con su variedad de entretenimiento de juegos de azar. El casino seguro y con licencia ofrece una amplia selección de máquinas tragamonedas, juegos de cartas, ruleta y otros juegos de azar.
La Filmoteca Documental no es sólo una colección de obras cinematográficas, sino una ventana única a diversos aspectos de la vida humana y la exploración del mundo que nos rodea. Proporciona una fuente inagotable de conocimientos y experiencias visuales, lo que permite a los espectadores sumergirse en temas que van desde la historia y la cultura hasta la naturaleza y la ciencia.
Paralelamente a la gran cantidad de documentales, los casinos en línea confiables en el enlace: https://elcasino.org/ se están convirtiendo en una parte importante del diverso mundo del entretenimiento. Elegir una plataforma de juego confiable requiere una cuidadosa consideración de varios parámetros clave. Estos incluyen licencias, reputación, gráficos y variedad de juegos, así como sistemas eficaces de seguridad y soporte.
Por Marielle Cauthin 8 de julio de 2022 El río Ichoa sería la última frontera natural que evita el avance de la apertura de camino para la carretera Villa Tunari – San […]
El proyecto Codicis Bolivia conformado por la Universidad Católica Boliviana sede Tarija y la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz organizan las Primeras Jornadas Internacionales de Archivos y Bibliotecas Patrimoniales, […]
Inicia un nuevo ciclo de conflictos en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) por el cambio de nueva dirigencia. Las disputas son contra el directorio saliente encabezado por Domingo […]
Marcial Fabricano Noe, líder indígena durante la Primera Marcha Indígena Por el Territorio y la Dignidad de 1990, se encuentra internado en Trinidad por Covid-19. Marcial fabricano nació un 10 de julio […]
Con gran pesar compartimos la noticia del fallecimiento de John Kudrenecky este viernes 13 de diciembre en un accidente de tránsito en la carretera San Ignacio – Trinidad. John contribuyó con su […]
El investigador de la Universidad Autónoma de Barcelona y miembro del colectivo Alerta Amazónica, Marc Gavaldà, estará este jueves 25 de julio a horas 18.00 en la Casa Museo Solón para conducir […]
Tal día como hoy, un 24 de julio de 1988 se constituye la Subcentral de Cabildos Indigenales de la Región Isiboro Sécure (en la actualidad denominada Subcentral TIPNIS) en la comunidad de […]
AIDA – Américas, 20 de junio de 2019 “La selva más hermosa del mundo”. Así describió Alcides D’orbigny, biólogo francés, el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) tras explorar Bolivia […]
Aspa, 21 de junio de 2019. Esta es la historia de TIPNIS (un territorio indígena boliviano) y de cómo las comunidades que lo habitan, afectadas por la construcción de una carretera, elevaron […]
Servindi, 19 de junio, 2019. Diversas autoridades de Bolivia confirmaron las aseveraciones del Tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza (TIDN) respecto a las limitaciones en el control ambiental y el avance de […]