
El proyecto Codicis Bolivia conformado por la Universidad Católica Boliviana sede Tarija y la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz organizan las Primeras Jornadas Internacionales de Archivos y Bibliotecas Patrimoniales, […]
El proyecto Codicis Bolivia conformado por la Universidad Católica Boliviana sede Tarija y la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz organizan las Primeras Jornadas Internacionales de Archivos y Bibliotecas Patrimoniales, […]
[s.f., Luis F. Pacheco, D.Cs.] «Las razones que se esgrimen para justificar la construcción de una carretera por el TIPNIS incluyen el supuesto mejoramiento del acceso a salud, educación y opciones
[1999, Zulema Lehm Ardaya] Lehm describe de forma minuciosa las condiciones históricas y socio-económicas que hicieron posible el movimiento de la Búsqueda de la Loma Santa y demuestra históricamente que se trata […]
[2017, Gonzalo Colque] «Las presiones sobre el TIPNIS son abrumadoras, quizá hasta imparables. Los indígenas no exageran para nada al denunciar que están en peligro de extinción y etnocidio a nombre del […]
[2007, Lía Peñarrieta Venegas] Este estudio consiste en un análisis costo- beneficio de esta inversión, tomando en cuenta sus posibles impactos en un área protegida de importancia nacional, el Territorio Indígena y […]
[2017, Karl Hoffmann Barrientos] ¿Cuáles fueron los verdaderos móviles que precipitaron la derogación de la Ley de Intangibilidad del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure TIPNIS?
[2017, Floor van der Hout] This thesis contributes to the debate around the political power of indigeneity in relation to the workings of discourse and power within state governmentality in which cultural […]
[2006, varios autores] Libro sobre la iniciativa para la Integración de Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA), realizado con el apoyo de Programa Uruguay Sustentable y REDES – Amigos de la Tierras Uruguay.
[s.f., Pablo Rojas] Artículo de Pablo Rojas sobre la colonización dentro del TIPNIS.
[s.f., Silvia Molina Fuente (BolPress)] Artículo periodístico de Silvia Molina sobre la colonización y la expansión del modelo de la coca en el TIPNIS.