
María Carballo / Página Siete Miércoles, 27 de marzo de 2019 ¿Qué tienen en común Tariquía y el TIPNIS? Quizá lo principal es que ambas son reservas naturales, pero también resalta el […]
María Carballo / Página Siete Miércoles, 27 de marzo de 2019 ¿Qué tienen en común Tariquía y el TIPNIS? Quizá lo principal es que ambas son reservas naturales, pero también resalta el […]
Página Siete, 19 de febrero de 2019 Maquinaria para construir puentes en el TIPNIS, 2017. Foto: Beatriz Layme La dirigencia del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) rechazó el informe de […]
Los Tiempos 16/02/2019 Foto: Codapma, 2017. Tramo III de la vía iniciada por el extremo norte del TIPNIS El presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Luis Sánchez-Gómez, aseguró durante una […]
[2011, Fundación Tierra] Cuadro historia de la Carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos.
[2009, UDAPE] El objetivo del presente trabajo es proporcionar al lector información sobre las características del sector forestal, su evolución en el tiempo y estado de situación, sin embargo, hay que tener […]
[2005, CETEFOR-SERNAP] En este trabajo se plantea el monitorear, además de los que ya se menciona en el La Ley Forestal (MDSMA 1996), otros indicadores ecológicos (biológicos y abióticos) de los impactos […]
[2002, MAPZA-SERNAP] El presente documento, de aquí en adelante no se referirá a la totalidad del TIPNIS ya que tiene un objetivo específico que esta concentrado en el extremo Noroeste del territorio, […]
[s.f., Presidencia del Estado Plurinacional del Bolivia] Proyecto de Ley de Suspensión de la Construcción del Tramo II de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos.
[2017, Asamblea Legislativa Plurinacional] La presente Ley tiene por objeto la protección, desarrollo integral y sustentable del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure — TIPNIS, en armonía con los derechos
[2011, Asamblea Legislativa Plurinacional] «(…) apruébase el Contrato de Colaboración Financiera Nº 10219991 suscrito entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico e Social – BNDES