
El Deber/Iván Paredes Tamayo y Nelfi Fernández Reyes 24 de abril de 2019 Para este reportaje EL DEBER ingresó al corazón del Tipnis para conocer de primera mano la situación en la […]
El Deber/Iván Paredes Tamayo y Nelfi Fernández Reyes 24 de abril de 2019 Para este reportaje EL DEBER ingresó al corazón del Tipnis para conocer de primera mano la situación en la […]
[1999, Zulema Lehm Ardaya] Lehm describe de forma minuciosa las condiciones históricas y socio-económicas que hicieron posible el movimiento de la Búsqueda de la Loma Santa y demuestra históricamente que se trata […]
[1993, CIDDEBENI] El establecimiento de esta franja si bien está mencionada en el Decreto Supremo que confiere estatus de Territorio Indígena al Parque Nacional Isiboro Secure, no se describe en detalle ni […]
[s.f., autor desconocido] Listado de Fallecidos en la VIII y IX Marcha Indígena.
[s.f., autor desconocido] Lista de núcleos y seccionales en el TIPNIS. Un total de 6 núcleos correspondientes a: núcleo Gundonovia (11 comunidades), núcleo Santos Noco Guaji (7 comunidades), núcleo Oromomo (6 comunidades)
[s.f., autor desconocido] Lista comunidades del TIPNIS dividida en tres zonas: río Sécure (total 27 comunidades), río Isiboro (total 24 comunidades), zona central (total 21 comunidades). En total el listado muestra 69 […]
[2009, MAPZA] El presente documento sistematiza, caracteriza y analiza las estructuras y experiencias pasadas y actuales de participación social en el tipnis, en base a la información obtenida de fuentes secundarias.
[1993, INE] Este documento es un complemento al segundo volumen de los informen de resultados finales del módulo piloto del proyecto Censo Indígena, cuya etapa de relevamiento de información se llevó a […]
[2012, INE] Ficha Resúmen Censo Población y Vivienda 2012.
[2010, Wilder Molina] Las ideas del presente documento, en cuanto a la conceptualización y sus definiciones, provienen de los diferentes eventos de trabajo en reuniones y encuentros de dirigentes del TIPNIS.