
La sentencia concluye que Estado Plurinacional de Bolivia ha violado los Derechos de la Naturaleza y de los pueblos indígenas en calidad de defensores de la Madre Tierra y formula una serie […]
La sentencia concluye que Estado Plurinacional de Bolivia ha violado los Derechos de la Naturaleza y de los pueblos indígenas en calidad de defensores de la Madre Tierra y formula una serie […]
Página Siete, 19 de febrero de 2019 Maquinaria para construir puentes en el TIPNIS, 2017. Foto: Beatriz Layme La dirigencia del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) rechazó el informe de […]
Los Tiempos 16/02/2019 Foto: Codapma, 2017. Tramo III de la vía iniciada por el extremo norte del TIPNIS El presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Luis Sánchez-Gómez, aseguró durante una […]
El próximo miércoles 16 de enero del 2019, a horas 10 de la mañana en la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, la comisión del Tribunal Internacional de Derechos de la […]
Documentos como las resoluciones de los primeros encuentros de corregidores y representantes indígenas de la región Isiboro Sécure de finales de la década de los 80, la resolución de rechazo al estudio […]
Este 14 y 19 de diciembre en Beni y La Paz se realizará la presentación del archivo documental Isiboro Sécure, una biblioteca digital y física que recuperó aproximadamente 800 documentos relevantes, que […]
[2011, Fundación Tierra] Cuadro historia de la Carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos.
[2012, INE] Ficha Resúmen Censo Población y Vivienda 2012.
[2012, MAPZA-SERNAP-GTZ] El trabajo de campo de monitoreo social correspondiente al año 2012, de acuerdo a lo planificado entre el MAPZA y la Sub central del TIPNIS se llevó a cabo abarcando […]
[2011, Wilder Molina]»Hasta ahora el TIPNIS es un Distrito Municipal, tiene un Sub Alcalde pero no una Sub Alcaldía tal como debe ser. Pero la existencia del Sub Alcalde como experiencia hasta […]