
Alcides Vadillo Pinto, coordinador regional de Fundación TIERRA Oriente, expresa que el TIPNIS encierra muchas complejidades, liderazgos y organizaciones emergentes frente al poder político del Estado. Resalta que la conciencia nacional es […]
Alcides Vadillo Pinto, coordinador regional de Fundación TIERRA Oriente, expresa que el TIPNIS encierra muchas complejidades, liderazgos y organizaciones emergentes frente al poder político del Estado. Resalta que la conciencia nacional es […]
La representante del Foro Boliviano sobre el Medio Ambiente y Desarrollo (Fobomade), Patricia Molina, advirtió que un 60% de los bosques del área protegida del «Polígono 7» en el Territorio Indígena y […]
“Nosotros decimos ¿dónde está el proceso de cambio?; en este proceso hay división de nuestras organizaciones, no hay libre determinación que es nuestro pedido de siempre y todavía persiste el atropello a […]
TRIBUNAL INTERNACIONAL POR LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA Decisión No 1/2018 Decisión sobre el caso TIPNIS (Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Secure) (version en PDF) 1. Los días 7 y 8 de […]
by Pablo Solón [Versión en español] The story of TIPNIS is a story of dignity, struggle, glory, betrayal, heroism, repression, victory and renewed betrayal against the rights of Mother Earth and of […]
En 2010, Bolivia promovió la Declaración Universal de Derechos de la Naturaleza en Tiquipaya. En 2017, se denunció al gobierno boliviano por violaciones a estos mismos derechos en el caso del TIPNIS […]
Por Pablo Solón [English version] La historia de TIPNIS es una historia de dignidad, lucha, gloria, traición, heroísmo, represión, victoria y nueva traición contra los derechos de la Madre Tierra y de […]