[1990, Consejo de Ancianos] Análisis del Estudio de Impacto Ambiental presentado por GEOPLUS en representación de la operadora REPSOL del Bloque Sécure.
Miembros de la Comisión Técnica de la UTB solicitan informe sobre documento de Evaluación de Impacto Ambiental para el programa de exploración sísmica 2-D “Bloque Secue Comp” a Rector de la Universidad Técnica del Beni
[1998, Comisión Técnica de la UTB] Carta. Señor MCs Lic. Rodolfo Arteaga Céspedes Rector de la Universidad Técnica del Beni “Gral. José ballivian” Presente.- Ref: Informe sobre documento de evaluación de impacto […]
Estudio de impacto ambiental para un programa de exploración en el bloque Sécure, Bolivia. REPSOL Exploración Bolivia, S.A.
[1995, ARTHUR D LITTLE – REPSOL] El propósito de este estudio sísmico es obtener datos geofísicos necesarios como apoyo a la exploración y posible explotación de reservas petroleras en el Bloque Securé.
TIPNIS: ¿Qué preguntas le hace el Tribunal al gobierno de Bolivia?

El Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza (TIDN) hizo la entrega oficial al gobierno de Bolivia de un cuestionario para conocer el estado del proyecto de la carretera Villa Tunari – […]
La carretera por el TIPNIS ¿cómo nos afecta?

La carretera del TIPNIS: ¿cómo nos afecta? Haga click para ampliar la imagen TIPNIS: Cómo no hacer una consulta libre, previa e informada Haga click para ampliar la imagen
El Tribunal se informó sobre los territorios que resisten al extractivismo

La Paz, 24 de agosto de 2018 Doña Ely Zárate vive en la comunidad Yumao, que sería tapada por cien metros de agua si se concreta el proyecto hidroeléctrico Rositas, en Santa […]
Celso Padilla, del Consejo Continental de la Nación Guaraní (CCNAGUA), habla sobre la visita del Tribunal

La Paz, 14 de agosto de 2018 Celso Padilla, miembro del Consejo Continental de la Nación Guaraní (CCNAGUA), explica qué motivos llevaron a tener que recurrir al Tribunal Internacional de Derechos de […]
El TIPNIS en la mira de la explotación petrolera

El proyecto de vinculación de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos va unida a la política de ampliación de las actividades hidrocarburíferas en la franja amazónica, que atraviesa el […]
Siete bloques de exploración petrolera rodean al Tipnis

El Tipnis no se salva del extractivismo. Siete bloques cedidos a Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB) para exploración petrolera rodean el área protegida, según una investigación que realizó el Centro de […]
Concesiones petroleras en el territorio del TIPNIS violan la normativa ambiental

Plataformaenergetica.org El gobierno de Evo Morales otorgó concesiones petroleras en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), violando la normativa ambiental de las áreas protegidas y vulnerando la decisión indígena […]