
El banco de datos es una de las principales herramientas de defensa del territorio indígena. La información también está en la página web tipnisbolivia.org Fuente: Página Siete – La Paz / 18-03-2019 […]
El banco de datos es una de las principales herramientas de defensa del territorio indígena. La información también está en la página web tipnisbolivia.org Fuente: Página Siete – La Paz / 18-03-2019 […]
Fuente: Periódico Digital PIEB / 15-02-2019 Una iniciativa de investigadores y la Pastoral Indígena del Beni derivó en la recuperación de cerca de 800 documentos que contienen la historia de los últimos […]
[2011, Fundación Tierra] Cuadro historia de la Carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos.
[2002, MAPZA] Este documento es el fruto de una síntesis y análisis de la información secundaria e informes producidos por el proyecto MAPZA sobre el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Secure (TIPNIS).
[s.f., ABC] Presentación de la ABC donde exponen los antecedentes del proyecto carretero Villa Tunari – San Ignacio de Moxos, así como las alternativas viales a la polémica vía.
[2001, autor desconocido] Documento dónde se explica la historia, la función principal y los roles de los Cabildos indigenales mojeños.
[1998, Prefectura Cochabamba] Edición de un manuscrito inédito del año 1805 del Archivo Histórico de la Prefectura de Cochabamba.