[s.f., INRA] Mapa saneamiento Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro-Sécure
Unidad del Trópico – Equipo de Acción Regional. Diagnóstico Socioeconómico del Área Colonizada del Parque Nacional Isiboro Sécure
[1994, Unidad del Trópico] La presente investigación surge con la necesidad de que la UNIDAD DEL TROPICO, institución privada de desarrollo que trabaja en el área, cuente con un diagnostico que se […]
TIPNIS: Vía autonómica no es “aconsejable” en pleno contexto de desarticulación
[2018, autor desconocido] En la actualidad, la opción política de la autonomía indígena, si bien está constitucionalizada por el Estado Plurinacional de Bolivia en la Carta Magna vigente desde febrero de 2009, […]
PUBLICACIÓN Nº28. CIDDEBENI. Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure: Hoy. Wilder M. Molina.
[1994, Wilder Molina] El investigador Wilder Molina en esta publicación muestra las características físicas y sociales (como ubicación, superficie, población, biodiversidad y ecosistemas, entre otras) del TIPNIS.
PUBLICACIÓN 10. CIDDEBENI. Organización y demandas indígenas en el área del parque nacional Isiboro-Sécure: compilación de documentos producidos entre 1987 y 1988.
[1988, CIDDEBENI] Compilación de documentos de investigación sobre las demandas y problemas del TIPNIS. Además, están adjuntas las resoluciones del I y II Encuentro de Corregidores y Representantes Indígenas de la
Evaluación del servicio de control y vigilancia Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure
[1994, Subsecretaria Recursos Naturales] EVALUACIÓN DEL SERVICIO DE CONTROL Y VIGILANCIA TERRITORIO INDIGENA Y PARQUE NACIONAL ISIBORO SÉCURE
Informe legal sobre la situación de terrenos que se encuentran dentro de la franja de amortiguamiento del Parque Nacional «Isiboro-Sécure»
[1994, CIDDEBENI] Estudio sobre la situación en cuanto a los derechos propietarios de los terrenos que se encuentran dentro de la franja de amortiguamiento del Parque Nacional Isiboro Sécure.
TIPNIS: Asombra indiferencia institucional por conflictos en tierras mojeñas

Santa Cruz, 9 de agosto de 2018 La movilización provocada por el proyecto carretero Villa Tunari – San Ignacio de Moxos y la declaratoria de intangibilidad del Territorio Indígena y Parque Nacional […]