[2003, MAPZA-SERNAP] El desarrollo del evento ha estado guiado por tres objetivos básicos planteados. 1. Capacitar e intercambiar criterios conceptuales y metodológicos que hacen a la Planificación Participativa Municipal, Conceptualización
PUBLICACIÓN Nº28. CIDDEBENI. Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure: Hoy. Wilder M. Molina.
[1994, Wilder Molina] El investigador Wilder Molina en esta publicación muestra las características físicas y sociales (como ubicación, superficie, población, biodiversidad y ecosistemas, entre otras) del TIPNIS.
Evaluación del servicio de control y vigilancia Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure
[1994, Subsecretaria Recursos Naturales] EVALUACIÓN DEL SERVICIO DE CONTROL Y VIGILANCIA TERRITORIO INDIGENA Y PARQUE NACIONAL ISIBORO SÉCURE
Características socioambientales, problemática del TIPNIS y análisis de escenarios
[2010, Marco Octavio Ribera] Exposición de las características socioambientales del TIPNIS, la problemática en cuanto a la construcción de una vía por el área protegida y otros riesgos en la región.
La selva del TIPNIS

El TIPNIS: la selva más hermosa y biodiversa del planeta Debido a su posición estratégica, el TIPNIS -ubicado entre Los Andes y la Amazonia-, representa no solo un punto clave de […]