
El informe de 44 páginas de la comisión señala que se están afectando y se afectarán aun más los siguientes Derechos de la Madre Tierra: derecho a la vida y a existir; […]
El informe de 44 páginas de la comisión señala que se están afectando y se afectarán aun más los siguientes Derechos de la Madre Tierra: derecho a la vida y a existir; […]
[2018, International Rights of Nature Tribunal] A través de la presente, la Alianza Global por los Derechos de la Naturaleza (GARN), coalición responsable de la organización del Tribunal Internacional de los Derechos […]
[2018, International Rights of Nature Tribunal] On November 7th and 8th of 2017, the International Rights of Nature Tribunal held its fourth session in Bonn, Germany, at the LVR Landesmuseum.
[2018, International Rights of Nature Tribunal] Los días 7 y 8 de noviembre de 2017, el Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza celebró su cuarta sesión en Bonn, Alemania, en […]
[2014, OEA] Presuntas comunidades indígenas en aislamiento voluntario en el TIPNIS.
[1993, varios autores] Esta publicación contiene la primera parte de los resultados finales del Módulo Piloto del proyecto del Censo Indígena, cuya etapa de relevamiento se llevó a cabo en el área […]
[2013, FIDH-APDHB] Informe de verificación de la consulta realizada en el TIPNIS por parte de la Federación Internacional de Derechos Humanos – Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia.
[2010, UNODC] En el Estado Plurinacional de Bolivia, el cultivo de hoja de coca en el año 2009 tuvo 1% de incremento respecto al 2008, alcanzando 30,900 hectáreas. Este es el cuarto […]
[2015, UNODC] En 2014 se estimó una superficie de 20.400 ha de cultivos de coca, un 11% menos que en 2013, cuando se cuantificaron 23.000 ha. Este resultado confirma por cuarto año […]
[2017, UNODC] Los resultados del monitoreo muestran un incremento en 2016 respecto a 2015. En 2016 se estimó una superficie de 23.100 ha de cultivos de coca, un incremento de 14% respecto […]