
Inicia un nuevo ciclo de conflictos en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) por el cambio de nueva dirigencia. Las disputas son contra el directorio saliente encabezado por Domingo […]
Inicia un nuevo ciclo de conflictos en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) por el cambio de nueva dirigencia. Las disputas son contra el directorio saliente encabezado por Domingo […]
[1999, Zulema Lehm Ardaya] Lehm describe de forma minuciosa las condiciones históricas y socio-económicas que hicieron posible el movimiento de la Búsqueda de la Loma Santa y demuestra históricamente que se trata […]
[2010, Wilder Molina] Las ideas del presente documento, en cuanto a la conceptualización y sus definiciones, provienen de los diferentes eventos de trabajo en reuniones y encuentros de dirigentes del TIPNIS.
[2001, Wilder Molina] Análisis cuantitativo de la población del TIPNIS.
[2005, MAPZA] Objetivo General Conocer las percepciones de los habitantes del TIPNIS y otros actores relevantes sobre los efectos que para ellos tiene la existencia del Área Protegida. Objetivos Específicos
[2005, MAPZA] Objetivo General. Conocer las percepción de los habitantes del TIPNIS y otros actores relevantes sobre la gestión del Área Protegida y sus implicaciones y efectos para la conservación de la […]
[2001, MAPZA] Taller regional de Oromomo. Informe preparado por Wilder Molina.
[2001, MAPZA] Taller Regional Puerto San Lorenzo. Informe preparado por Wilder Molina.
[2010, MAPZA-SERNAP-GTZ] El monitoreo de las percepciones sociales en el TIPNIS ya tiene un recorrido de casi una década, desde que se realiza la primera experiencia el año 2004, aunque el trabajo […]
[2012, MAPZA-SERNAP-GTZ] El trabajo de campo de monitoreo social correspondiente al año 2012, de acuerdo a lo planificado entre el MAPZA y la Sub central del TIPNIS se llevó a cabo abarcando […]